SOLSTICIO DE VERANO- INGRESO DEL SOL A CÁNCER- SEGUNDA PUERTA DEL AÑO. PROTAGONISTA LA LUNA

Este año el Sol ingresará al signo de Cáncer el día 20 de junio a las 22:51 hora de España dando inicio al solsticio de verano, con el día más largo para el hemisferio norte y el más corto para el hemisferio sur. Es el momento del año en que el Sol, en su movimiento aparente, pasa por uno de los puntos de la eclíptica más alejados del ecuador y en el que se da la máxima diferencia de duración entre el día y la noche.

El término solsticio proviene del latín sol y sistere, permanecer quieto, y ocurre durante el verano de cada hemisferio, cuando el semieje de un planeta ya sea en el hemisferio norte o en el sur, está más inclinado hacia la estrella de su órbita. Esto ocurre dos veces al año que son los dos momentos en los que el Sol alcanza su posición más alta en el cielo.

Leer más

MERCURIO RETRÓGRADO EN ARIES

 

Mercurio se estacionó el día 1 de abril para iniciar su movimiento retrógrado a los 27,13 de Aries. Retrograda en un signo de fuego como lo es Aries, pionero, rápido, imprudente, se expresa sin pensar mucho las cosas. Con Mercurio retrógrado es conveniente pensar antes de actuar, analizar bien las situaciones, ver si las cosas que queremos escribir, comunicar o publicar tienen sentido, sirven un propósito, tienen asidero, piso, lógica, sentido y si son viables o no. Aries es impulsivo, rápido, directo, impaciente y son esas características las que se van a poner a prueba las tres semanas de la retrogradación de Mercurio.

Leer más

Energías abril 2024

La primavera ya está instalada y amanece más temprano con lo cual nos volvemos más enérgicos. Es lo que tiene el Sol transitando el signo de Aries en estos días de abril.

La luna inicia el mes en el signo de Sagitario, libre y despreocupado. Por su parte, Mercurio se pondrá retrógrado el 2 de abril en el signo de Aries y estará en esa fase hasta el 25 de abril cuando se estacionará para iniciar su movimiento directo. Con Mercurio retrógrado las comunicaciones en general se ven afectadas, así que hay que estar atento si se viaja en estos días.

Leer más

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

El día 20 de marzo de 2024 a las 03:55 hora España, el Sol hará su ingreso al signo de Aries dando así inicio al equinoccio de primavera para el hemisferio norte y el equinoccio de otoño para el hemisferio sur. El equinoccio se da justo el día antes de la luna nueva del mes, por lo tanto, es momento propicio para hacer labores de siembra, de inicio, excelente para hacer limpiezas y así recibir el nuevo año con más energía.

¿Pero qué son en realidad los equinoccios? ¿Qué significan?

Leer más

LOS REYES MAGOS: LOS ASTRÓLOGOS MAS FAMOSOS DE TODOS LOS TIEMPOS

 

Los Reyes Magos de Oriente es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente​ que, tras el nacimiento de Jesús de Nazareth, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.​

La palabra «mago», proviene del persa ma-gu-u-sha, que significa sacerdote. Llegó al griego como μαγός (magós, plural: μαγοι, magoi), refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios, que estudiaban las estrellas y eran astrólogos. Del griego pasó al latín como magus, plural magi, /mágui/ de donde llegó al español mago.

Leer más

SOLSTICIO DE INVIERNO Y LAS FIESTAS SATURNALES – ORIGEN DE LA FESTIVIDAD

El 22 de diciembre a las 04:27 hora España, el sol ingresará al signo de Capricornio dando comienzo a la nueva estación y al solsticio de invierno en el hemisferio norte y al de verano en el hemisferio sur. La palabra solsticio se deriva del latín ‘sol’ y sístere, ‘permanecer quieto’ y corresponde al instante en que la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste. Este día marca el inicio del invierno astronómico, aunque la fecha y la hora cambian de un año a otro lo cual se debe a que el período orbital de la tierra no es exacto

Este evento generalmente ocurre entre el 20 y el 23 de diciembre todos los años. A partir de este momento los días comienzan a ser más largos que las noches en el hemisferio norte hasta llegar al siguiente solsticio, el de verano, cuando se producirá el fenómeno contrario. El solsticio de invierno está muy próximo a las fiestas de navidad, una fecha que conmemora el nacimiento de Jesús. Pero no siempre fue así.

Leer más