INGRESO DE MARTE EN CAPRICORNIO

marte en capricornio
Marte en capricornio

  

INGRESO DE MARTE EN CAPRICORNIO

El día 17 de marzo a las 07:40 hora de España, estará Marte en Capricornio. Marte es el planeta regente de Aries, es el dios romano de la guerra, cuyo símbolo es una lanza y un escudo (de la que se deriva su glifo).

El símbolo de Marte es también el del sexo masculino, pues este Dios recoge el arquetipo masculino y en plena capacidad de procrear. También representa a la violencia y a la agresividad, así como la energía para acometer proyectos.
Astrológicamente, Marte está asociado con la confianza y la autoafirmación, la agresión, la sexualidad, la energía, la fuerza, la ambición y la impulsividad, como arquetipo de la figura masculina. Representa la fuerza iniciadora, el coraje, el entusiasmo, la ira y también el deseo sexual, el impulso a la acción.

Marte rige los deportes, los concursos y las actividades físicas en general, es el arquetipo de los militares, los deportistas y los médicos cirujanos.

Marte en Capricornio tiene su exaltación, es decir, su mejor posición por signo. Eso significa que la fuerza de la concreción, el atreverse, la obtención de resultados tangibles, la practicidad están en su mejor posición y nuestros deseos se pueden encaminarse para alcanzar la meta, aunque para ello haya que sacrificar lo que sentimos.

Con Marte en Capricornio se busca el logro y los impulsos personales están al mando de ese objetivo. Marte nos da muchísima energía, pero al estar en Capricornio también nos da paciencia. Este ingreso de Marte a Capricornio abre un nuevo ciclo que debemos comenzar con la mayor de las ilusiones. A aprovechar las energías y a planear las metas que queremos lograr!!!

ECLIPSES

eclipses

LOS ECLIPSES

Los eclipses son las formas sutiles que tiene el universo para mostrarnos los cambios  y producen situaciones límites, es decir, es el todo o el nada, es una crisis para terminar algo que esta caduco. Algo se acaba para que algo pueda comenzar.

Leer más

SATURNO EN CAPRICORNIO

A mis lectores y consultantes que siguen mis publicaciones siempre les digo que la astrología nos da herramientas para una mayor comprensión de nosotros mismos, nos ayuda a entender nuestro entorno y lo que sucede alrededor. Esa ventanita hacia el futuro nos da información que se puede convertir en oportunidades para crecer emocionalmente y aprovechar lo mejor de cada momento de nuestras vidas. La astrología en palabras simples es como una ruta de vida.

Leer más

LOS SOLSTICIOS

Los solsticios (del latín solstitium (sol sistere), «Sol quieto») son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y por lo tanto la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente.

Leer más

APORTE DE LOS ÁRABES A LA ASTROLOGÍA – PARTE II

libro-ali-ben-ragel

Continuando con el aporte de los árabes a la astrología se observa que los árabes serán quienes mantendrán el conocimiento de la astrología durante la época del oscurantismo europeo de la Edad Media. Es así como los estudios astrológicos son seguidos por  matemáticos, viajeros, hombres de religión y hasta por el hombre común. Aparecieron observatorios públicos y privados por todas partes. La astrología era considerada como ciencia y los soberanos tenían sus astrólogos personales que guiaban muchas de las decisiones de estado.

Leer más

APORTE DE LOS ÁRABES A LA ASTROLOGÍA – PARTE I

astro-a

El famoso Albumasar (787-886) realizando mediciones en el cielo
(Grabado en madera de una traducción del siglo XIII).

 

Siguiendo con la parte histórica de la astrología, pasamos del   intercambio cultural que se produjo entre Grecia, la India y Egipto a Alejandría como la ciudad que guardó todo ese conocimiento en su famosa biblioteca. Fue allí donde se dieron cita  los grandes pensadores de la Antigüedad, incluyendo a  Ptolomeo (120- 180 d.C.). Asimismo, una gran cantidad de astrólogos árabes se nutrieron con ese conocimiento y posteriormente desempeñaron un papel esencial en el desarrollo matemático y en el perfeccionamiento de las herramientas astrológicas manuales.

Leer más

Historia de la astrología contada de una manera simple Parte II

Resultado de imagen para imagenes de zenon de citio

A la caída del Imperio Babilónico, los asirios heredaron el conocimiento astrológico el cual se extendió por la India, China, Persia y finalmente Grecia donde se preparó el primer horóscopo individual.

A los filósofos pitagóricos del siglo IV a. c., se debe la idea del cosmos como un universo bien ordenado y de los planetas como cuerpos perfectos (esferas) que se mueven de manera uniforme. Asimismo, en ese pensamiento griego clásico en donde el mito está presente junto con las ciencias y las matemáticas, no hay lugar para la astrología en la manera en que la vemos hoy en día, aunque al cielo se le considere divino y perfecto.

Leer más

Historia de la Astrología contada de una manera simple.. Parte I

af5b4-adoracionreyesmantegna

Como muchos saben la Astrología y la Astronomía fueron en un principio sinónimos.  Los griegos consideraron a la astronomía como una rama de la matemática, y es así como en la época medieval a los astrólogos se les llamaba matemáticos, por lo que ambas disciplinas estaban fusionadas en una sola. La necesidad de medir el tiempo y de saber las estaciones a fin de poder ordenar las tareas agrícolas, llevó a la observación del cielo, posteriormente, se hizo con fines astrológicos y de ello hay referencias en todas las culturas antiguas tanto en Mesopotamia, como en las culturas prehelénicas, egipcias y en nuestra América precolombina.

Leer más